
Contenidos
Ozonoterapia en animales: cómo este tratamiento puede ayudar a tu mejor amigo
La ozonoterapia en animales es una técnica innovadora que ha demostrado ser altamente efectiva para mejorar la salud de perros, gatos y otras especies de animales. Este tratamiento, basado en la aplicación de ozono médico, ofrece propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y regenerativas, convirtiéndose en una alternativa segura y natural para diversas afecciones.
En este artículo, exploramos en profundidad qué es la terapia de ozono, su evolución en el campo veterinario, sus beneficios y cómo Intivet, con la experiencia de la Dra. Soledad Gajardo, ha logrado posicionarse como un referente en su aplicación.
Ozonoterapia: una revolución en el cuidado de la salud animal
La medicina veterinaria ha avanzado de manera impresionante en las últimas décadas, abriendo un abanico de opciones para el tratamiento de diversas enfermedades y afecciones en nuestros animales de compañía. Entre las terapias más innovadoras y prometedoras se encuentra la ozonoterapia , un tratamiento que ha ido ganando popularidad gracias a su eficacia, seguridad y versatilidad. En este artículo, vamos a explorar qué es la terapia de ozono, su historia y evolución, sus beneficios para los animales, y cómo Intivet, de la mano de la Dra. Soledad Gajardo, se ha convertido en un referente en su aplicación.
Qué es la terapia de ozono
La terapia de ozono es un tratamiento médico que utiliza ozono (O₃) – una forma de oxígeno altamente reactiva – para tratar diversas enfermedades y condiciones de salud. Aunque el ozono es conocido principalmente por su papel en la atmósfera, como protector contra la radiación ultravioleta, su aplicación terapéutica se ha estudiado desde principios del siglo XX. Su capacidad para activar mecanismos antioxidantes, mejorar la circulación sanguínea y estimular el sistema inmune lo convierte en una herramienta poderosa para la medicina veterinaria.
Cómo la ozonoterapia puede beneficiar a tu animal de compañía
Uno de los aspectos más destacados de la ozonoterapia es su versatilidad, ya que puede administrarse de distintas maneras según la condición del animal y los objetivos del tratamiento:
- Aplicación sistémica: El ozono se introduce en el organismo para generar efectos a nivel general, estimulando la oxigenación y nutrición de los tejidos, se activa el sistema antioxidante limpiando el cuerpo de toxinas, se despierta el sistema inmunológico ayudando en el tratamiento de enfermedades crónicas o degenerativas. Esto se realiza mediante autohemoterapia (ozonización de la sangre y su reinfusión), suero ozonizado o insuflación rectal, una técnica bien tolerada que permite la absorción del ozono a través de la mucosa intestinal.
- Aplicaciones locales: Enfocadas en tratar dolores e inflamaciones localizadas o infecciones en piel y mucosas. Entre las técnicas más utilizadas se encuentran:
- Insuflación en cavidades (como oído o vagina) para tratar infecciones localizadas.
- Infiltraciones intra o periarticulares para entregar analgesia y desinflamación en afecciones musculoesqueléticas.
- Bagging o embolsado, baños y aceites ozonizados para problemas dermatológicos y cicatrización de heridas.
Historia de la terapia de ozono
La historia de la terapia de ozono comenzó en 1860, cuando el químico alemán Christian Friedrich Schönbein descubrió la molécula del ozono. Sin embargo, no fue sino hasta principios del siglo XX que el médico alemán Hans Wolff comenzó a investigar las propiedades terapéuticas del ozono. Wolff fue pionero en el uso del ozono para tratar enfermedades de la piel, infecciones y condiciones respiratorias.
A lo largo del siglo XX, diversos estudios y aplicaciones en humanos demostraron que el ozono podría ser utilizado para mejorar la oxigenación de los tejidos, disminuir la inflamación y potenciar el sistema inmunológico. En la década de los 80, comenzó a ser aprobada la utilización de la terapia en diferentes departamentos médicos en el extranjero, abriendo las puertas para su uso también en animales.
La terapia de ozono se ha integrado cada vez más en la medicina veterinaria, gracias a los esfuerzos de investigadores internacionales, quienes demostraron que el ozono no solo es efectivo para tratar infecciones, sino también para mejorar la calidad de vida de los animales al aliviar el dolor crónico, tratar problemas articulares, mejorar la cicatrización de heridas y entregar una mejor calidad de vida.

Beneficios de la ozonoterapia en animales
La terapia de ozono ofrece múltiples beneficios para la salud de los animales, lo que la convierte en un excelente acompañamiento para las familias interespecies. A continuación, detallamos algunos de los beneficios más destacados que pueden llamar la atención de quienes cuidan a sus compañeros de vida de 4 patitas:
Alivio del dolor y reducción de la inflamación
La capacidad del ozono para reducir la inflamación lo convierte en un aliado excepcional para el tratamiento de enfermedades como la displasia de cadera, enfermedad degenerativa articular, discopatías y otras afecciones musculoesqueléticas comunes principalmente en edades avanzadas en perros y gatos. El ozono actúa a nivel celular, mejorando la circulación sanguínea y ayudando a que los tejidos se oxigenen y se reparen más rápido, entregando una mayor calidad de vida.
Mejora la cicatrización de heridas
El ozono estimula la regeneración celular a través de una mayor oxigenación y nutrición de los tejidos, lo que acelera el proceso de curación. En el caso de heridas crónicas o heridas postquirúrgicas, la terapia de ozono puede acelerar la recuperación y reducir el riesgo de infecciones.
Tratamiento de enfermedades infecciosas
El ozono tiene propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para tratar infecciones bacterianas, fúngicas y virales. Se ha demostrado que puede eliminar una amplia variedad de patógenos sin causar efectos secundarios adversos en los animales.
Mejora de la función inmunológica
La terapia de ozono tiene un impacto positivo en el sistema inmunológico, ayudando a fortalecer la respuesta del cuerpo ante enfermedades. Esto puede ser especialmente útil en animales con sistemas inmunitarios comprometidos o en aquellos que están en tratamiento para enfermedades crónicas.
Reducción de los efectos del estrés y la ansiedad
El ozono también tiene efectos calmantes y puede ser beneficioso para animales que padecen estrés o ansiedad producto de malestar por dolores crónicos, mejorando su bienestar general. Esto es especialmente importante para aquellos animales que tienen comportamientos nerviosos o sufren de trastornos emocionales.
Desintoxicación y prevención
El ozono actúa como un desintoxicante natural, ayudando a eliminar toxinas acumuladas en el organismo y mejorando la salud general. Esto puede ser particularmente relevante en animales que han sido expuestos a productos químicos o que tienen enfermedades relacionadas con la acumulación de toxinas, como por ejemplo enfermedades hepáticas, renales u oncológicas.
La trayectoria de Intivet y la Dra. Soledad Gajardo en la ozonoterapia en animales
En este contexto, Intivet ha sido pionero en la implementación de la terapia de ozono de animales de compañía, liderada por la veterinaria Soledad Gajardo, quien cuenta con una formación certificada en el tratamiento desde el año 2016, de la mano de quien fue la presidenta de la asociación latinoamericana de profesionales de salud que realizan la terapia de ozono, la médico humano Isis Alvarado. Desde entonces ha participado en diversos cursos de actualización hasta llegar al congreso internacional de terapia de ozono, realizado el año 2024 en Sao Paulo, Brasil contando con las últimas actualizaciones en esta terapia.
Con una trayectoria consolidada, Intivet se ha destacado por ofrecer un enfoque integral en la salud animal, uniendo técnicas avanzadas en el cuidado animal, siempre buscando mejorar la calidad de vida de los animales de compañía a través de tratamientos innovadores, de vanguardia y no invasivos. El compromiso es proporcionar a cada paciente el tratamiento más adecuado a sus necesidades, combinando tecnología, experiencia y un trato cercano y personalizado.
Los servicios en Intivet son reconocidos por su profesionalismo, empatía y por ofrecer un ambiente cálido y seguro tanto para las mascotas como para sus tutores. La Dra. Soledad Gajardo trabaja incansablemente para garantizar la salud y el bienestar de los animales, adaptando los tratamientos a las particularidades de cada paciente.

¿Por qué elegir los servicios de Intivet?
Elegir Intivet significa optar por un enfoque integral de salud, donde la innovación, la experiencia y el cariño por los animales van de la mano. La ozonoterapia en animales es solo uno de los muchos servicios avanzados que ofrece Intivet, pero representa un pilar importante dentro de su propuesta terapéutica. Al confiar en Intivet, los tutores pueden estar seguros de que sus animales estarán en manos expertas, recibiendo el tratamiento más adecuado para sus condiciones específicas.
El compromiso con la salud animal y la pasión por ofrecer lo mejor en cuidados es lo que distingue a Intivet. Con la Dra. Soledad Gajardo al frente, Intivet ha logrado posicionarse como un referente en el área, no solo en el ámbito de la ozonoterapia, sino también en la atención integral y personalizada para cada animal.
La terapia de ozono ha revolucionado la forma en que tratamos a nuestros animales de compañía, ofreciendo una alternativa natural y efectiva para una amplia gama de afecciones.
Gracias a investigaciones científicas y a la labor de profesionales como la Dra. Soledad Gajardo y el equipo de Intivet, los tutores de mascotas pueden ofrecerles a sus animales un tratamiento seguro y eficaz para mejorar su salud y calidad de vida.
En Intivet, estamos comprometidos con la salud y bienestar de tu mascota, ofreciendo tratamientos innovadores y personalizados. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudar a tu compañero de vida, visita nuestra sección de contacto y agenda una consulta con la Dra. Soledad Gajardo. Tu mejor amigo estará en las mejores manos.