Gatos y perros viejitos: cómo los beneficia la ozonoterapia

En Chile, al igual que en muchas otras partes del mundo, cada vez es más común ver un gato o perro viejito en los hogares, reflejando un crecimiento significativo en la población geriátrica de animales de compañía.Este fenómeno es el resultado de una mayor concienciación sobre la importancia del bienestar animal, mejoras en la atención veterinaria y una tendencia creciente hacia la integración de las mascotas dentro del núcleo familiar. En este contexto, la integración de estos animales mayores en el entorno familiar adquiere una relevancia crucial, no solo desde un punto de vista afectivo, sino también en términos de su salud y calidad de vida.

Dentro de las alternativas terapéuticas disponibles, la terapia de ozono se ha posicionado como una herramienta innovadora y efectiva, con Intivet liderando experiencias exitosas en esta área.

Crecimiento de la población geriátrica en gatos y perros viejitos en Chile

La población geriátrica en animales de compañía ha crecido significativamente en Chile en las últimas décadas. Cada vez más familias conviven con un gato o perro viejito, lo que refleja un cambio en la percepción de las mascotas como miembros fundamentales del hogar. 

Los principales factores que han contribuido a este aumento incluyen:

Según estudios recientes, se estima que alrededor del 30% de los perros y gatos en Chile superan los 7 años de edad, etapa en la que comienzan a considerarse geriátricos. El crecimiento porcentual de esta población ha sido sostenido, con un aumento promedio anual de entre el 5% y el 7%. Este fenómeno ha llevado a una mayor demanda de servicios especializados en veterinaria, incluyendo: 

La relación familiar y su impacto en la integración de los animales viejitos 

La relación entre los animales de compañía y sus familias ha evolucionado hacia una integración más estrecha, donde las mascotas son consideradas parte fundamental del hogar. Este vínculo emocional juega un papel clave en el bienestar de los animales geriátricos, quienes requieren cuidados especiales y, sobre todo, atención constante.

La integración familiar favorece el manejo de estas mascotas, ya que permite detectar a tiempo signos de enfermedades, garantizar la adherencia a tratamientos y ofrecer un ambiente seguro y afectuoso. Los beneficios de esta relación incluyen:

  1. Apoyo emocional: Los animales geriátricos suelen presentar cuadros de ansiedad o depresión, y el contacto con sus familias ayuda a mitigar estos síntomas.
  2. Mejor seguimiento de la salud: Las familias comprometidas están más atentas a los cambios en la conducta y condición física de sus mascotas.
  3. Estimulación cognitiva: La interacción familiar mantiene activos los sentidos y capacidades cognitivas del animal, retrasando el deterioro asociado a la edad.

Enfermedades comunes en gatos y perros viejitos

Los animales de edad avanzada enfrentan una serie de patologías que afectan su calidad de vida. Algunas de las enfermedades más frecuentes en mascotas geriátricas incluyen:

El manejo de estas patologías implica interconsulta con diferentes especialistas quienes entregarán tratamientos farmacológicos específicos, nutrición especializada y terapias complementarias que mejoren la calidad de vida del animal.

Experiencia de Intivet en terapia de ozono para gatos y perros viejos

Intivet se ha posicionado como un referente en Chile en la aplicación de la terapia de ozono en animales geriátricos, desarrollando protocolos específicos que han demostrado resultados positivos en una amplia gama de patologías.

Los casos atendidos por Intivet reflejan mejoras significativas en animales con, entre otras:

Los testimonios de familias que han recurrido a esta terapia destacan:

      ✔ una mejor calidad de vida 

     ✔ animales más activos 

     ✔ menos doloridos 

     ✔ actitud más positiva y vital.

Además, Intivet no solo ofrece tratamientos directos, sino que también realiza labores de concienciación sobre la importancia del cuidado geriátrico y las ventajas del ozono como una herramienta complementaria en la medicina veterinaria.

El impacto del envejecimiento en gatos y perros viejitos en Chile y cómo cuidarlos mejor

El aumento sostenido de la población geriátrica en animales de compañía en Chile refleja un cambio positivo en la percepción y cuidado de las mascotas. La integración familiar es fundamental para garantizar una vida saludable y plena en esta etapa, permitiendo una atención más cercana y efectiva.

Frente a las enfermedades propias de la vejez, la terapia de ozono se presenta como una alternativa segura y eficiente, especialmente cuando es aplicada por profesionales con experiencia, como en Intivet. La combinación de esta terapia con un manejo integral del bienestar del animal permite no solo prolongar su esperanza de vida, sino también mejorar su calidad de vida de manera significativa.

De cara al futuro, se espera que el uso de la terapia de ozono siga en expansión, impulsado por los resultados positivos y el creciente interés de las familias en ofrecer a sus compañeros de tercera edad, una vida digna y saludable hasta el final de sus días.

👉 Si te perdiste nuestro primer artículo sobre la ozonoterapia en animales, puedes leerlo ahora y descubrir cómo puede beneficiar a tu mejor amigo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Abrir whatsapp
Hola 👋
En qué te podemos ayudar?